Exhibición de primavera del MoMA- Arquitectura Moderna
Pedro Ramirez Vázquez. Museo de Antropología e |
Para conmemorar el 60 aniversario de su última gran muestra sobre arquitectura moderna en Latinoamérica, el MoMA de Nueva York se enfoca nuevamente en la región con "Latin America in Construction: Architecture 1955-1980", un complejo compendio de posiciones, debates y creatividad arquitectónica que abarca, desde México hasta Cuba y el Cono Sur, entre 1955 y principios de la década de los 80s.
La exposición Latinoamérica en Construcción: Arquitectura 1955 a 1980 será inaugurada el 29 de marzo y estará abierta hasta el 19 de julio 2015. En 1955, el MoMA expuso "Latin American Architecture since 1945", una muestra sin precedentes que hacía énfasis en una década de logros arquitectónicos en toda Latinoamérica. En esta ocasión se enfoca en el cuarto de siglo posterior, un periodo de cuestionamientos, exploración y cambios políticos complejos en todos los países que forman parte de la exhibición: Chile, Argentina,Uruguay, Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, México, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.
Durante estos años, los países latinoamericanos construyeron asombrosas obras arquitectónicas a las cuales realmente nunca se les ha dado su merecido lugar en los anales de la arquitectura moderna, la cual es dominada por arquitectos europeos y estadounidenses.
La muestra propone una compleja lectura histórica de algunas de las cuestiones clave del periodo, desde el papel del sector público para ofrecer vivienda y la concepción de nuevos diseños y tipos de ciudades universitarias, hasta la respuesta de la arquitectura y el urbanismo a los conceptos de desarrollo o la necesidad de la arquitectura de servir como parte de la política de modernización e industrialización, sin importar si se aborda desde modelos capitalistas o en el experimento comunista de la Cuba de Fidel Castro, la cual aparece en la exhibición en fotografías pocas veces vistas.
Más información: